top of page

Katya Mora

Portraint5_edited.jpg

Katya Mora, vive y trabaja en Inglaterra y México. Su práctica artística se basa en la indagación de la naturaleza humana en relación a las lógicas que fundamentan la organización del conocimiento empírico. Toma como ejes de su investigación los procesos de conformación identitaria y las prácticas antiguas enfocadas en la indagación del futuro y la mente humana. Recientemente investiga acerca de nuevas formas de colonización, sus efectos sobre el deterioro de la vida y la pérdida de diversidad de fuentes generadoras de conocimiento.

Nacida en 1982, Córdoba, Veracruz. Ha vivido y trabajado en varios países de América, Europa y Asia. Es Magister en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina (2013). Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, España, con estudios en pintura, fotografía y proyectos multidisciplinarios en la Bauhaus Universidad de Weimar y Hochschule für Grafk und Buchkunst/Leipzig, Alemania (2006). Realizó estudios del idioma mandarín y la cultura china en Beijing Language and Culture University, Pekin, China (2007).

Su práctica explora la conformación de mapas, el dibujo, la pintura, el video y la instalación. Su trabajo ha sido expuesto en Alemania (Bauhaus Universidad de Weimar), Argentina (Centro Cultural Recoleta, Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano), España (UPV), Inglaterra (Astahall Manor, Magdalen Road Studios), México (Pinacoteca Diego Rivera de Xalapa, Alianza Francesa de Puebla, IMACP, Galería de Arte del Palacio Municipal Puebla, Convento Betlehemita Veracruz, Galería del Agua de Atltzayanca) Polonia (Bild PI- Private Impact, LifeArtFestival) y Portugal (Goethe Instituto).

Recibió una Mención honorífica en la 4ta. Bienal de Arte de Veracruz, 2018 con la obra “8 Mapas energéticos”. Su trabajo forma parte de la colección de arte de la UDLAP. Ha participado en publicaciones como “Prácticas de pensamiento en las artes electrónicas y viceversa” (ed. Autores de Argentina, Ebook, Buenos Aires, 2014). Ha participado de residencias artísticas en Argentina (Programa Interiores/Exteriores, 2013), México (Galería del Agua, Atltzayanca, 2017) y Reino Unido (Art residency program Magdalen Road Studios, Oxford, 2018). Ha participado en varias ponencias “La materialidad y los nuevos formatos en el arte contemporáneo” Museo Upaep, Puebla, 2019; Ciclo de charlas “Dimes y diretes” Museo Amparo de Puebla, 2017; “Observar, acompañar y vincular: biografiar en el arte”, Alianza francesa de Puebla, 2017.

Youtube
Vimeo
Twitter
bottom of page