Relatos en difracción
Difracción es un término que se atribuye a varios fenómenos que ocurren cuando una onda se encuentra con un obstáculo o una rendija. Está definida como la desviación de ondas alrededor de las esquinas de un obstáculo o a través de la abertura en la región de una sombra geométrica del obstáculo. El objeto difractante o rendija se convierte efectivamente en una fuente secundaria de la onda de propagación.
Cada relato es una vida, es una manera de comprender el mundo. Cada uno de estos relatos es un mapa de interferencia, no de la réplica, el reflejo o la reproducción. Un modelo difractado no indica dónde aparecen las diferencias sino dónde aparecen los efectos de la diferencia. La difracción es heterogeneidad.
Recolectar los testimonios de diversas mujeres sobre las violencias masculinas y su labor como creadoras nos permite reconocer la manera en que se expresa y se encarna en la cotidianidad el pensamiento androcéntrico y heteropatriarcal. Nos abre la posibilidad para conectar con estrategias desde muy diversas posibilidades. Cada una de las entrevistadas comparte sus puntos de vista, las vivencias desde su posición y las maneras en que han enfrentado el aún hostil ámbito de la creación y las mujeres.
En Polifonía vol. 1 presentamos a las creadoras Rosa Borrás, Angela Arziniaga, Adriana Alonso, Itzell Sánchez y Agnija Anča; y en Polifonía vol. 2 con las creadoras Beatrix Gutiérrez, Gavriela González, Deni Valo, Nina Fiocco e Isabel Gaspar. Estas son cápsulas que se liberarán cada quince días desde la plataforma para su circulación en redes sociales.