Invitada
"PUEBLA POWER GRRRL"
MUJERES MÚSICAS EN PUEBLA
Angie Rocker
La presencia de las mujeres en los géneros musicales alternativos de Puebla es amplia; desde compositoras, intérpretes y ejecutantes. En esta playlist faltan varias cantautoras y bandas, en algunos casos debido a que su música no está en plataformas digitales y en otros porque no se tiene un registro documental exacto de las músicas que han estado presentes desde los años sesenta en esta ciudad.
En el campo de las cantautoras existe variedad de estilos, temáticas y voces que se han hecho presentes; abordando desde temáticas sociales como los feminicidios y la violencia de género hasta reflexiones acerca del amor romántico, el placer, la autoestima y las relaciones personales en general. Las voces y los estilos musicales abarcan el folk, pop, rock, funk. Tenemos la presencia de compositoras como: Solo María, Isobel Piaf, Dianala, Anna Banana Song, Lita Wing, Sandra Derkiel, Renata Tapia, Aletya Serrano, Frida Rex, Itzel Azuara, Angie Rocker, Dafne Port, Karina Galicia, Brenda Zamora. También existen algunas cantautoras que no son oriundas de Puebla pero que han desarrollado aquí su carrera musical como: Pam Morales, Pau García y Esmeralda Guillén.
Otros géneros musicales que tienen presencia importante son el hip-hop, rap y reggae. Como ejemplo tenemos a Audry Funk, Deni Valo, Sombra HH y VidaEs; quienes han adoptado un discurso frontal en las problemáticas sociales como la violencia de género, las desapariciones forzadas y asesinatos de luchadores sociales.
En Puebla también hay bandas integradas únicamente por mujeres como: Las Ingobernables, quienes combinan la música con el activismo social; y Censura Rosa, quienes integran el discurso de la diversidad sexual y los derechos de la comunidad LGBTTTIQ. Cabe mencionar otras bandas que actualmente están inactivas como Erineas, Sirene The Soulshakers y Moontronics, en esta última solo había un integrante hombre: Amaral Sequeira (Los Pegajosos) en el bajo.
En el rubro de mujeres intérpretes tenemos a Karmen Mora y Violet Velvet. Además, están las mujeres que forman parte de agrupaciones musicales como instrumentistas y/o vocalistas: Gabriela de León (Baterista), Elizabeth Solana (Voz / Stervïa), Lola Pony (Voz / Foxy Blues), Natzé Rojas (Timoneki / Jarana), Luna Rock (Voz / Jed Saga Blues), Yenitte S Doll (Voz / Siniestra), Gabriela Juárez Cabañas (Bajista / Ruido Subterráneo), Brenda Angelique (Bajista / Mausoleo Carve), Elena Castillo Merino (multinstrumentista), Lidia País Cuautle (Saxofonista/Baterista), Jimena Oropeza (Voz / Fat Mojo), Ene Filippi (Voz / Renoh), Fer Alaniz (baterista), Fernanda Orea (Violinista), Brenda Lira (Flauta), Cinthia Lanz (Trombonista), Mona (Bajista), Lena Perrer (Voz / Lena & Tiago), Mafer Hyde (Voz, Piano / The Boss Army), Tay Mary (Chelista, voz, bajo / The Boss Army), Diana Tilly (Voz), Bety Blue, Lila Priego, Ana Ani Madrid, Nina Corazón.
Seguramente me hacen falta algunos nombres que deberán anexarse posteriormente para tener un campo más amplio de la presencia de mujeres en los diversos ámbitos del ejercicio musical en Puebla.