Créditos

Chispillatronik
Aborotadora
Dra. en Artes y Educación en la línea de investigación en educación de las artes y la cultura visual por la Universidad de Barcelona.
Se ha desarrollado en medios audiovisuales, docencia, investigación y práctica artística. Ha expuesto fotografía, instalación, video, radioarte y performance en México y diferentes países. Ha sido acreedora de la beca PECDA 2019 y PEIDAC 2020 con el proyecto Mujeres Creando: Montaje de lo poliìtico.

Axel González
Segunda cámara
Realizador egresado de Cinema Universidad en la ciudad de Puebla. Su cortometraje documental IDENTIFICACIÓN PERDIDA (2020) fue ganador a mejor cortometraje en la categoría Kinostart del 16to Festival de Cine de Monterrey y obtuvo el premio del jurado en el Houston Cinema Arts Festival 2020 en la categoría Borders No Borders, además de formar parte de diversos festivales nacionales e internacionales. Actualmente trabaja en su primer cortometraje de ficción OPEN HOUSE (2020) beneficiado por el primer premio de post-producción Pierrot Films - Festival Mix.
Confabuladoras

Stephany Rosas
Diseño para redes
Egresada como Ingeniero en producción musical digital del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla. La ingeniera de 24 años, cuenta con amplia experiencia en el ámbito de producción musical y creación de contenido. Ha participado en cabina de audio para eventos como La Ciudad de las Ideas 2020 y Back to the Beatles con la Orquesta Cuarto de Tono. Está certificada por la Vancouver Film School en el curso Make a Sound Workshop, Pro Tools 110, B2 BULATS entre otras.

Ana Sylvia Esper
Arte digital
Artista digital, dibujante y animadora amateur. Cursos certificados en: japonés, creación de videojuegos, animación, producción, diseño de personajes, ilustración, arte digital, presentación y clasificación de imágenes, maquetación de web, marketing, otros.
Actualmente soy freelance, participo en exposiciones, organización de eventos, voluntaria en instituciones sin fines de lucro y estudiante de arte digital, animación y producción.

Frosh
Ilustración
Personaje de ficción creado en la mente de alguna persona extraña que buscó su nombre de un apodo en la preparatoria, Frosh, como los dulces, dibujante que aprendió más de la vida que en las (j)aulas de alguna universidad pública, nació y radica en EDOMEX (un paraíso al cuál ahora todxs quieren pertenecer debido a la romantización de la periferia), se inspira en la música, la calle, películas, telenovelas, la gente o las amigas, creadorx de personajes extraños los cuales puedan ser hombres, mujeres o ambos.
Relatos en difracción
Transposiciones
Ana Victoria González
Angélica López
Beatrix Gutiérrez
Cath Lescieur
Cavernaria
Elizabeth Flores
Eugenia Couoh
Gavriela Noche Fiera
Isabel Gaspar
Karina Quezada
Katya Mora
Kena Enríquez
Luna Mabel Arellano
Marcela Roldán
María José Benítez
Mónica Muñoz Cid
Sandra Flores Velázquez
Agradecimientos especiales
Ángeles Leal
Francisco Javier Romero
Luis Ramírez
Claudia Rodríguez
Mónica Delgado Solano
Paloma Villalobos Preciado
Mónica Jiménez
Alma Cardoso
Erika Mercado
Jose Agustin Ortiz
Melly Arellano
Manli Luz Sampedro
Alejandra Calleja Toxqui
Plataforma Artbase
Carlos Felipe Suárez Sánchez
Miguel Mondragón Rodriguez- Frosh Samo
Arturo Muñoz Carcará
Chris Herrera
Daniela Rivera Marín
Arturo Loría
Óscar Formacio
Fabián Valdivia
Elizabeth Ross
Julieta Castañeda
Este proyecto ha recibido la valiosa asesoría de

El proyecto ha recibido el apoyo PECDA en 2019 y en 2020 el PEIDAC, con el que se realiza este repositorio y los videos de los relatos en difracción.

