
Convocatoria Micelio
Resultados Micelio
Con mucho entusiasmo anunciamos a las creadoras con la que estaremos colaborando, agradecemos su participación, y próximamente daremos a conocer las actividades.
¡BIENVENIDAS!
¡Juntas resonamos más fuerte!
Leticia Olvera
Ana Ruth Esponda
Licha Matita
Madeline Martínez
Elle photo gab
Alejandra Zermeño
Rebeca Segura
Mecedes Aquí
Débora Hadaza
Laboratoria Performativa
Mónica Ornelas
Alejandra Ramírez
Gabriela Farías
Maria Sukuri
Ese Cisne
Curny /Mabe Luna
JulietaTeresa
Lucia Aiello
Laura Mendoza/ Cósmica
Michelle Marrod
El término micelio forma parte de la terminología especializada de la micología, la ciencia que estudia el reino de los hongos, también conocido como reino fungi. Un hongo es la totalidad de una planta, mientras que una seta es solamente el aparato reproductor del hongo y la parte visible del mismo. La parte invisible está formada por filamentos o hifas, cuyo conjunto se encuentra bajo tierra y es el micelio. El micelio es el aparato vegetativo de la planta, es lo que hace crecer, reproducir y morir al hongo. El micelio es similar en su composición a las células nerviosas o cerebrales de los organismos complejos (curiosamente, también asemeja a la estructura del internet), regula la comunicación entre el suelo, sus nutrientes y los bosques generando potentes redes de vida.
Así, hacemos del micelio una metáfora para convocar a mujeres a formar parte de una red online que haga evidente el trabajo artístico de las creadoras vinculadas con la ciudad de Puebla y otras latitudes. El interés está direccionado a crear conexiones para compartir saberes con el objetivo de generar diversos diálogos.
En concreto convocamos a formar parte de la página Mujeres Creando www.mujerescreando.mx a través de tres diferentes posibilidades: Simbiosis, Conexiones y Transposiciones.
Cierre de la convocatoria: 28 de marzo.
Resultados de la convocatoria: 17 de abril.