Conexiones
Conexiones
Ratalia
Espigadorx
La FANZINOTECA ESPIGADORAS ha recolectado alrededor de 400 ejemplares de América Latina, Europa y Estados Unidos en diferentes encuentros de microeditorial y autoedición, como también con el intercambio por correo convencional. La colección existe gracias al nomadismo, a la escena underground
Proyectos de Fanzinoteca Espigadoras
Un mapa es una representación de un lugar, no es el lugar ‘en sí’ y mucho menos la verdad del lugar. En un mapa están las fronteras y está el arraigo.
“Laboratorio de Patrimonio” es un Proyecto Transversal desarrollado por el #ÁreaMediación de Centex el año 2017. El trabajo fue realizado entre mayo y octubre, vinculando a la comunidad de la Escuela de Niñas Ramón Barros Luco de Valparaíso junto al Colectivo "Fanzinoteca Espigadora" y el área de mediación del Centro de Extensión.
"Si este texto se ve dañado sírvase revisar el contenido antes de aceptar"
Autora: #nataliamatznerLugar: Santiago de Chile, 2018Dimensiones: - 35cmx50cmx6cm (cerrado) - 76cmx50x3cm (abierto) -Materiales: carteles pegados en la calle, acrílico transparente, elásticoTécnica: collage en libro objeto.
"Si este texto se ve dañado sírvase revisar el contenido antes de aceptar"
Autora: #nataliamatznerLugar: Santiago de Chile, 2018Dimensiones: - 35cmx50cmx6cm (cerrado) - 76cmx50x3cm (abierto) -Materiales: carteles pegados en la calle, acrílico transparente, elásticoTécnica: collage en libro objeto.
Es una publicación única en papel transparente que señala el lugar donde coexisten diferentes voces y subjetividades, las que se presentan en un caos visual y simulando lo que vivimos estos últimos dos meses. Pienso que en revoluciones el caos es un regente “organizador” de diversas voces que no se opacan entre sí, al igual que el palimpsesto en las paredes de mi barrio. Como señala Hakim Bey: el caos nunca murió.